Otras disposiciones provinciales

No se conserva ningún senadoconsulto referente a Hispania, pero Plinio y Tito Livio hacen alusiones a ellos. Según el historiador latino, algunos se ocupaban de la división de las provincias, la creación de colonias, la condición de algunos hispanos y de la supervisión de los magistrados.

En la época clásica deben ubicarse algunas de las treinta constituciones imperiales relativas a Hispania, que trataban de asuntos muy dispares, desde cuestiones municipales, penales y judiciales a otras sobre familia, donaciones y fideicomisos.

Por último, debe ser mencionada una disposición singular, que tiene el mérito de ser la fuente jurídica hispanorromana más antigua conservada, un decretum que se contiene en el bronce de Lascuta, del año 189 a.C., mediante e cual el propretor de Hispania ulterior concedía la libertad a los siervos que vivían sometidos a los habitantes de Hasta, en la Torre Lascutana, en Cádiz.

Fuente:
Manual de Historia del Derecho (Temas y antología de textos).
Enrique Gacto Fernández, Juan Antonio Alejandre García, José María García Marín.
Página 43.