Leyes provinciales serían también las que iban destinadas a determinadas explotaciones mineras, de interés especial para Roma. Son las que se contienen en los llamados "bronces de Vipasca I y II", encontrados en una antigua mina cerca de Aljustrel, en el Alemteio portugués.
El fragmento II contiene una lex dicta (ley que contiene normas para la administración de ciertos bienes estatales o municipales) dirigida al procurator metallorum de Vipasca por un funcionario superior (procurator metallorum de Lusitania o de Hispania) y trata sobre cuestiones generales acerca de concesiones mineras. El fragmento I, más importante por ser específico del Derecho provincial hispánico, contiene la disposición consiguiente del procurador de las minas de Vipasca regulando los derechos de los arrendatarios de las minas y de los concesionarios de los servicios de este distrito minero de Hispania.
Fuente:
Manual de Historia del Derecho (Temas y antología de textos).
Enrique Gacto Fernández, Juan Antonio Alejandre García, José María García Marín.
Páginas 42-43.