En una fase de superación del estadio anterior, se llega a la creatividad jurídica de tipo voluntario merced a principios convencionales. Este sentido tendrían los pactos intergentilicios, frecuentes entre pueblos del centro, oeste y noroeste peninsulares.
- Los pactos intergentilicios
El carácter cerrado de cada gentilitas comienza a debilitarse en una fase más avanzada de desarrollo, típica de los pueblos de esta zona (y a la que, puede suponerse, hubieran llegado en fechas muy posteriores los pueblos del Norte de no haber sido truncado y cambiado por la dominación romana su natural proceso evolutivo institucional).
Quizá la constitución de una incipiente vida urbana, en la que los lazos de convivencia van suplantando a los de parentesco como fundamento de unión, contribuyera a la apertura de aquellas comunidades inferiores.
La lógica necesidad de superar el clima permanente de indiferencia u hostilidad entre los diversos grupos sociales, tal vez miembros de una misma tribu o gens, facilitaría el camino para establecer o estrechar las relaciones entre grupos o miembros de grupos sociales diferentes.
----------
Fuente:
Manual de Historia del Derecho (Temas y antología de textos) | Enrique Gacto Fernández, Juan Antonio Alejandre García, José María García Marín | Página 18.