El objeto de la Historia del Derecho

No puede hoy entenderse válidamente la ciencia histórico-jurídica como una disciplina que tienda sólo a procurar "antecedentes" históricos al Derecho en vigor. La historia del Derecho pretende lograr la necesaria aproximación a lo que es la naturaleza del Derecho en general y de las instituciones en particular, su esencia, a través del conocimiento de lo que uno y otras han sido en los distintos momentos históricos.

Historia del Derecho

- La labor del historiador del Derecho


Al historiador del Derecho corresponde conocer la evolución operada en el mismo a través del tiempo, apreciando el sentido y la intensidad con que los cambios se producen. Para ello actuará tratando de descubrir, junto a la misma evolución externa del Derecho, las razones profundas de su cambio, cuya realidad se encuentra casi siempre en complejos movimientos de fondo que al aflorar a la superficie se concretan en alteraciones normativas y mutaciones a veces sustanciales del ordenamiento jurídico.

- El objeto de la Historia del Derecho: el desenvolvimiento histórico de las instituciones actuales


Así, lazo entre el pasado y el presente, la Historia del Derecho permite conocer el desenvolvimiento histórico de las instituciones actuales, ayudando a comprender mejor su significado.

----------

Fuente:
Manual de Historia del Derecho (Temas y antología de textos).
Enrique Gacto Fernández, Juan Antonio Alejandre García, José María García Marín.
Página 10.